jueves, 16 de junio de 2011

me haces bien...

a veces me pasa de necesitar escribir porque quiza de alguna manera hay que sacar esas sensaciones como la de caminar por rosario en una noche de verano, o de bailar extasiado de felicidad, o en este mismo momento querer tanto a una persona y empezar a sentir que mientras van entrando en tu piel subrepticiamente y de a poquito como si fuese lento y casi sin darme cuenta, me colma, me aterroriza me encanta, me apasiona, me dan ganas de pellizcar y tocarlo y llenarlo de besos con baba, y sentirse plena aunque plena tambien de miedo, que confunden, atormentan.
y esa necesidad de tanto eso, que vuelve a recaer y sentirse en el alma. ese juego, eso que pasa cuando la espalda se alinea y el pecho se abre, y el aire entra y te despeina y la bocanada de calor atraviesa la mente y sin darte cuenta nadando en el nectar o en la miel y las burbujas en los pies. la sensacion de ducharte y el pelo te acaricie la espalda.
y parecer tan distintos y sin embargo querer acercarse. jugar a el juego de mirar y no tocarse o acercarse de cerca, jugar a ser muchos a la vez. conocerse los pliegues y los recovecos, las esquinas geometricas, la mano con la mano. la maña. despertarse y respirarse, el aliento.
no saber donde o cuando, o tener miedo al cuando, y permanecer, existir, sin embargo.
que es lo que me hace permanecer

viernes, 11 de marzo de 2011

que el acto de vestirse sea una accion cotideana de autoconciencia y conocimiento
la construccion de nuestra identidad y de nuestra vida
gestionar nuestro primer habitar en el alimento, en el vestir, en las relaciones no es menor
sino un acto hacia la libertad

sábado, 12 de febrero de 2011

barcelona

hago arte porque tengo algo que sacarme de aca
como del medio del pecho,
ese arte que no le debe nada a nadie,
eso que evidentemente no puedo decir de otra manera,
y quiza si hubiese nacido en el medio del campo
y no existiesen las ciudades
en lo otra epoca
hace como milmillonesimas de siglos pasados
entonces capaz
me dedicase a la caza y la pesca
y no necesitase decir nada
porque nada me oprimiria
o me incomodara
o me imposibilitara decir cosas
pero no.

odio la soledad que genera esta puta ciudad.

12/02/11

miércoles, 9 de febrero de 2011

como la sensacion de que algo se acomodo en el cuerpo, y las ganas de compartirlo


idas y venidas, retornos, vueltas a empezar, de repente el escudo se rompe, el cuerpo habla y dice algo que no escucho, y deberia escuchar, para poder caminar,
para andar sin tropiezos
y vamos aprendiendo si,
aprendemos, desaprehendemos y volvemos a amar y a vivir y a sentir
y darse cuenta y afirmar
afirmar las ganas de vivir y la necesidad de crear
y saber que por ahi va el andar
que si me escucho escucho entonces mi deseo, mi sensacion
estar perceptivas a lo que pasa
pensar con el cuerpo, si, de eso se trata
es como que hoy aprendi esa leccion
siempre a fuerza de tumbos, parece que es la forma de aprender
y si... mi camino esta mas cerca de alla que de aca
pareciera que va por ahi
solo flotando, levitando atenta
sonriendole a eso
de repente un sentimiento de complitud
de plenitud, de conexion
aja
por ahi va la cosa,
y eso te hace feliz
aprender desde el cuerpo
con él
y explotar, si que sirve,
por fin pude explotar
ahora sí podre andar
pero él ya recuerda que esta nueva huella traza por ese lado
recuerdo, presencia, ahora, no futuro
lagrimas de emoción que cuentan historias
una vez mas
me acuerdo ahora que era asi,
seguir el instinto? el deseo? el impulso?
mmm algo asi
no importa la palabra justa, importa la experiencia que atravieso ahora
en este momento
la conexion con el otro y lo mágico que sucede
nada medido, nada calibrado, nada pensando sin pensar con el cuerpo
algo asi de feliz. y vuelta a empezar

jueves, 20 de enero de 2011

rizomas

viernes, 7 de enero de 2011

filosofia barata y zapatos de goma, charly garcia

Conozco un empleado que fue muerto de pena
enamorado de las sirenas.
El cine de mi barrio ya me mostró la escena
no ví tu alma y quería tus venas.
Y en este torbellino dónde nada importa
me sentí solo y te perdí
pero sí vi tus ojos y hasta comí la arena
quise quedarme pero me fui.
Filosofía barata y zapatos de goma
ni ésta mentira te hace feliz
quise quedarme cuando morí de pena
quise quedarme pero me fui.
Y en la terminal
y en la terminal
estoy descalzo y te espero a ti.
El ómnibus se ha ido
el amor se ha vencido
quise quedarme pero me fui.
Filosofía barata y zapatos de goma
quizás es todo lo que te dí.

domingo, 2 de enero de 2011

fitter happier, radiohead

Fitter, happier, more productive,
comfortable,
not drinking too much,
regular exercise at the gym
(3 days a week),
getting on better with your associate employee contemporaries ,
at ease,
eating well
(no more microwave dinners and saturated fats),
a patient better driver,
a safer car
(baby smiling in back seat),
sleeping well
(no bad dreams),
no paranoia,
careful to all animals
(never washing spiders down the plughole),
keep in contact with old friends
(enjoy a drink now and then),
will frequently check credit at
(moral) bank (hole in the wall),
favors for favors,
fond but not in love,
charity standing orders,
on Sundays ring road supermarket
(no killing moths or putting boiling water on the ants),
car wash
(also on Sundays),
no longer afraid of the dark or midday shadows
nothing so ridiculously teenage and desperate,
nothing so childish - at a better pace,
slower and more calculated,
no chance of escape,
now self-employed,
concerned (but powerless),
an empowered and informed member of society
(pragmatism not idealism),
will not cry in public,
less chance of illness,
tires that grip in the wet
(shot of baby strapped in back seat),
a good memory,
still cries at a good film,
still kisses with saliva,
no longer empty and frantic
like a cat
tied to a stick,
that's driven into
frozen winter shit
(the ability to laugh at weakness),
calm,
fitter,
healthier and more productive
a pig
in a cage
on antibiotics.
Sample looping in background:
[This is the Panic Office, section nine-seventeen may have been hit. Activate the following procedure.]

domingo, 21 de noviembre de 2010

tutorial

http://www.taringa.net/posts/musica/2118095/Beach-house---Devotion-2008_-192kbps.html

flor! dice:
una consulta
que es un fotograma
ya se que lo puedo mirar en internet
pero te quiero molestar

hillier dice:
un fotograma es un frame
un cuadro
flor! dice:
como se mide?
hillier dice:
de los cuadros por segundo que sirven para dar la ilusión de movimiento
en qué sentido?
el fílmico trabaja con 24 fotogramas por segundo
la norma pal con 25
NTSV con 29.97 ( aunque se uele decir que con 30 )
perdón
NTSC
la V fue un error
también podés medir dentro de un fotograma ponele que un montón de valores de luz
etc
flor! dice:
ok
esto
se mide en fotogramas por segundo
hillier dice:
si querés medir la duración de uno hacé 1s sobre la cantidad de fotogramas de la norma en la que estés trabajando
flor! dice:
esto es lo que no entendia
para hacer un stop motion
cuantos fotogramas por segundo usas?
hillier dice:
pal
flor! dice:
pal
25
hillier dice:
que, como son 25f, tenés que hacer menos fotos por segundo
además es la porquería que se usa en argentina
flor! dice:
y tenes que setear esto de la duracion de las fotos en premiere
esto es lo que me cuesta
dice
duracion predeterminada de imagen fija
eso es por segundo?
tantos fotogramas por segundo?
hillier dice:
eso
ponele que la mayoría de las animaciones más viejas están hechas a cuatro o cinco frames para cada foto
después bajaron a dos o tres
pero eso lo elegís vos
hasta siete queda más o menos pasable
entonces tenés menos fotos por segundo aún
y después
una cosa muy importante
si querés darle onda a la animación
flor! dice:
sip
hillier dice:
tenés que tener presente la velocidad
flor! dice:
si
como es eso?
hillier dice:
y la aceleración
ponele
flor! dice:
para
hillier dice:
vos querés que una silla viaje sola através del living
flor! dice:
no entiendo lo de frames por foto
hillier dice:
ok
en la linea de tiempo
flor! dice:
sio
si
hillier dice:
cada foto va a durar la cantidad de tiempo que vos le asignes
para hacer stop motion
flor! dice:
si
hillier dice:
no tene´s que hacer 25 fotos por segundo
flor! dice:
eso si
ok
ahora entiendo
cada foto puede durar cierta cantidad que en total den 25
por ejemplo cinco fotos que duren cinco segundo?
s?

hillier dice:
tenés que sacar 25/4 fotos para tener un segundo de animación
ale_hillier@hotmail.com dijo (16:25):
entonces, para tener un segundo de animación tenés que sacar menos de veinticinco fotos
por ejemplo
si cada foto va a durar 4 frames en pantalla
hillier dice:
o sea, 6.25 fotos
eso en norma pal
si usás ntsc, es 30/4
por eso mejor usar pal
que hace todo más fácil
entonces
si vos querés mover una silla por ejemplo
flor! dice:
ok
ahora si
hillier dice:
y querés que la animación sea prolija y tenga algo de carácter
primero medís la distancia
flor! dice:
aja
hillier dice:
ponele que son cuatro metros
flor! dice:
aja
hillier dice:
entonces te preguntás cuán rápido querés que se mueva la silla
y pensás
por ejemplo
quiero que sea más bien algo fantasmagórico
bueno
entonces se tiene que mover lento
entonces te caminás los cuatro metros lentamente
y te tomás el tiempo
más o menos
flor! dice:
claro
hillier dice:
tampoco tenés que ser tan obsesiva
ponele que son 8 segundos
entonces tenés que sacar 6.25 fotos por ochoc segundos
flor! dice:
claro
entiendo
hillier dice:
50 fotos
entonces
eso por un lado
por otro lado
si la va a mover un fantasma
seguro va a tener que vibrar antes
entonces, vas a tener un par de segundos de vibración antes de moverse
por ejemplo
a la vibración le ponés cuatro movimientos para cada lado
girás la silla un poco para un lado
y sacás una foto
así cuatro veces
entonces la girás para el otro lado
repetís eso desprolijamente un par de veces
después la silla tiene que salir
entonces
el problema
si la silla empieza a moverse
y dividís la distancia de cuatro metros
en 50 partes iguales
hacés los cincuenta movimiento sacanod las cincuenta fotos
el movimientos se transforma en una mierda
porque sale recto y duro
a velocidad uniforme
la silla tiene que acelerarse para que el movimiento sea fluido y gane credibilidad el asunto
me seguís?
flor! dice:
te sigo
hillier dice:
entonces
los primeros movimientos van a tener que ser cortos
después vas a ir aumentando la distancia entre movimiento y movimiento
flor! dice:
ok
hillier dice:
hasta llegar a una velocidad uniforme a mitad de camino
flor! dice:
aja
hillier dice:
después la silla va a tener que frenar
acortando la distancia entre movimiento y movimiento
entonces
tepodés hacer una ficha
y calcular más o menos como vas a hacer los movimientos
pero eso es un kilombo
flor! dice:
claro
hillier dice:
ponele que ponés una entrada con todos los frames
de 1 a 50
después dividís la distancia en cincuenta
y vas calculando cuál podría ser la constante
y cómo vas a hacer la acelaración
flor! dice:
uff
hillier dice:
yo hago todos unos cálculos bisarros
medio a ojo
flor! dice:
too mach
hillier dice:
igual
no es necesario ser tan obsesivo
con tal de tener esto en mente podés hacer algo
flor! dice:
ok
hillier dice:
este relato era más bien una pauta
flor! dice:
pero es bueno saberlo
hillier dice:
como decir
podés llegar a ser obsesiva
flor! dice:
cl
a
hillier dice:
así de obsesiva
o
pero no todavía
no por ahora
flor! dice:
esta bien
hillier dice:
primero hay que tener eso en mente y ver qué te sale del instinto
flor! dice:
tener la tecnica
hillier dice:
al menos así dice casi toda la gente que hizo cosas zarpadas
flor! dice:
mm
si de una
igual ahora te voy a releer por que hay algo que no entiendo
pero no te preocupes
ya
demasiadisimo
muy grande
muchas gracias
hillier dice:
qué no entendés?
mejor me releemos que es más práctico
flor! dice:
sip
no entiendo una cuenta al comienzo
jajaj
hillier dice:
cuál?
flor! dice:
pero dont worry
la de las fotos
cuantas fotos tnego que sacar
hillier dice:
es así
son tres términos
flor! dice:
pero ahora te releo
es mucho esfuerzo
hillier dice:
tenés
la cantida de cuadros de la norma en la que trabajás para editar
25
porque vas a usar pal
después
tenés la duración que le vas a dar a cada foto en pantalla
4
si querés saber cuántas fotos necesitás para hacer un segundo de animación
es 25/4
que te da 6.25
flor! dice:
porque 4?
hillier dice:
es una que te tiro para que pruebes
flor! dice:
ok
hillier dice:
con esa duración la animación queda bastante bien y no necesitás sacar tanas fotos
podés darle menos o más
flor! dice:
ok
eso te da los fotogramas por segundo?
6.25?
hillier dice:
6.25 es la cantidad de fotos que tenés que sacar
lo de los fotogramas por segundo es fijo para cada norma
son 25 que tenés que cubrir sí o sí apra pal
flor! dice:
ah
ya
y vos calculaste que para hacer ocho segundos
que seria el supuesto recorrido de la silla
son 50 fotos
ahora te entiendo
hillier dice:
claro
eso mismo
flor! dice:
gracias!!!!!
hillier dice:
yo creo que toda la explicación no es para que hagas eso sino más bien un ejemplo
de nada!
e chiste es que tenga alguito de carácter lo que animes, aunque sea algo mínimo
que no se mueva como un robot
a menos que elijas que así sea
flor! dice:
sip
genial
ya
la joda es medir y calcular los movimientos
y calcular que queres hacer
para que te de
entiendo
hillier dice:
más o menos
el chiste está en acelerar y desacelerar
flor! dice:
el otro dia con pili queriamos hacer un desfile de modelos
hillier dice:
ponete a mirar los movimientos de todo
todo
flor! dice:
claro
hillier dice:
pájaros, autos, manos, pelos
pasto, arboles
caídas
rebotes
flor! dice:
hay que hiperobservar
hillier dice:
algo así
flor! dice:
m
hillier dice:
igual está bueno porque eso lo podés hacer todo el tiempo
es cuestión de ponerse a jugar
lo mismo con la luz
cuando descubrís que no es una la luz
si no un montón
y te pone´s a verla
es mucho pero mucho demasiado
todo el tiempo
casiq ue te enloquece un toque por momentos
mirás y mirás y mirás
flor! dice:

me imagino
como cuando bailas
que estas todo el dia moviendo el cuerpo
y tocandote los huesos
eu
y cuando haces algo digital
como funciona lo de las normas?
hillier dice:
no entiendo del todo la pregunta
flor! dice:
que supongo que esto del pal de 25 fotos por segundo
nada
en realidad no entiendo esa norma
como determinan esa norma
o porqeu
es asi?
hillier dice:
bueno
la historia
más o menos
televisión
aparece
en todos lados
flor! dice:
como funciona usar uno u otro
hillier dice:
ahora
para transmitir
no se puede transmitir así como así cualquier cosa
es necesario establecer un acuerdo
de como va a trabajar la televisión
es una cuestión de protocolo, de lenguaje
como las direcciones de internet
o cosas así
o java
o flash
flor! dice:
ya
hillier dice:
son protocolos para que la señal sea uniforme
entonces
pal es de los europeos
NTSC de los yanquis

viernes, 8 de octubre de 2010

fashion killer

diccionario de moda

remera: persona que rema o que trabaja el remo / camiseta, franela, playera, polera, polo, remera o suéter es una prenda de vestir por lo general de mangas cortas, cuello redondo, las hay de manga larga e incluso sin mangas, y también de tirantes. Su longitud es normalmente hasta las caderas. Habitualmente está confeccionada con hilo de algodón, se lleva a menudo como única prenda de vestir en la parte superior del cuerpo.

salto de cama: Prenda de vestir femenina que se usa al acostarse y al levantarse de la cama. / accion que consiste en darse un impulso y elevarse partiendo desde la cama y arribando en el suelo.

pollera: dicese de la persona que tiene por oficio criar y vender pollos. / Persona que transporta trabajadores indocumentados a los Estados Unidos de América. (mexico) /

camiseta: seta que camina / accion de caminar pisando setas /

jueves, 15 de julio de 2010

habitar






La naturalización de según que patrones textiles conlleva que olvidemos la
regularización que el habitarlos impone en nuestros
cuerpos. Hasta que tal vez alguien se pasea con un vestido
imposible por delante nuestro.




EL VESTIDO ES UN LUGAR, Y VICEVERSA. INDUMENTARIA, ESPACIO Y CUERPO EN LA OBRA DE ALEJANDRA MIZRAHI*
Meri Torras
U. Autónoma de Barcelona

plengandopensandlo en vozalta confusiones deprimergrado

como escoger el medio por el cual uno... se expresa o expresa una idea
o encuentra lo que esta buscando
entonces lo que yo digo , en mi trabajo en particular lo que me pasa es que...
lo que quiero hacer es encontrar una forma de hacer la experiencia sensible de habitar una arquitectura textil.
[...]
en mi trabajo yo lo que estoy buscando es expresar la relacion del cuerpo con el textil en movimiento. esto como una premisa. pero dentro de esto, ademas visualizar cual es la relacion entre el cuerpo y el textil, y como el textil le pone limites al cuerpo, y como le permite ciertas posibilidades de movimiento. tambien lo que quiero es buscar la construcciòn de una nueva experiencia en el habitar [...] lo que estoy buscando de alguna manera es construir una experiencia que sea distinta, que rompa....

para que?

no lo se

no se de alli, que va a surgir

la postura revolucionaria no es estar en contra de, sino construir algo que sea, que este en el entre, para combatir el capital, la eleccion no estaria entre consumir y no consumir, sino encontrar nuevos modos, eso que se encuentra en un entre [...] cual es como se hace? no tengo la mas minima idea.

mi problema de ahora es en que marco inscribir esto, digamos primero porque lo pienso como una mirada desde el arte, y segundo, si decido que sea desde el arte, que medios utilizo para poder expresar esto, para poder encontrarlo o experimentarlo; y quizas sea simplemente una búsqueda y no tenga que pensar cual es el medio sino probar con distintos medios para ver cual me sirve mas.

pero eso es lo que estoy preguntandome a mi.

sábado, 10 de julio de 2010

arcoiris

ejercicio de video

grabacion de tomas sin editar - fragmento -


canyouhearsansebastian puedesoirsansebastian entzuten ahal duzue donostia




Can You Hear San Sebastian?

Arteleku, San Sebastian - 3 July 20.00

No to change in order to avoid nostalgia
Yes to change in order not to separate the stones, the animals and the machine
Answers and aimless conviction
We betray all sides

See the trailer: http://www.youtube.com/watch?v=OclTICwRets

Can You Hear San Sebastian? is the new spectacle, or should we say uprising, by the Mugatxoan paraseptic theatre. This is instant urbanism in reverse or an irreversible exploration in non-style: performance without identity operating through pure exteriority. Can You Hear San Sebastian? is a call for tumult, a becoming serial-padricidal - a spiritual apocalypse in song, dance, music and fear.

With and by: Florencia Barraza, Blanca Calvo, Sandra Cuesta, Elisa Fernandez Arteta, Victor Iriarte, Maria Mitsopoulo, Loreto Martínez-Troncoso, Ion Munduate, Alejandra Pombo, Nerea Santisteban, Mårten Spångberg, Larraitz Torres, Maia Villot de Diego, Amaia Urra

After two weeks workshop aiming at the elaboration of alternative modes of performance participating or transforming the city the team presents the result. The protocol of the process implied a reversal, instead of working in the studio the group situated the entire process in the city, making the urban landscape the circumstances for production rather than the moment of intervention. The end of the process will be announced as a premiere of a theatrical /choreographic spectacle which also function as a documentation of the process.

After the show refreshments and conspiracy

**** Can Your Hear San Sebastian? *****


Produced by Mugatxoan in collaboration with Arteleku, Laboral, Serralves and International Festival

lunes, 15 de marzo de 2010

desencuentros


apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente

martes, 5 de mayo de 2009

otra vez en el diario


una vez mas ... gaturro me esta cachando! 

viernes, 3 de abril de 2009

gaturro se rie de mi...

sábado, 21 de marzo de 2009

vos de lisandro aristimuño

Vos, vos y las hojas caen
Vos, nube del mas allá
Vos, obnubilante
desde el silencio
sos viento de molino
surcando armonía

Dos, dos copas de cristal
dos, que se conocen mas
dos son mas que antes
viejos amantes
que quieren ver las luces
sembradas por abuelas

Quiero besar tu mirada
Antes que cierres los ojos
quiero besarte dormida
y despertarme en tu boca

Vos, vos y las hojas caen
Vos, entre los dias mas
vos, lejos del miedo
encantadora
sos viento de los mares
mojando melodías

Quiero besar tu mirada
Antes que cierres los ojos
quiero besarte dormida
y despertarme en tu boca

Vos...

domingo, 1 de febrero de 2009

A nadie de Liliana Felipe

Que cosa es el amor,
medio pariente del dolor,
que a ti y a mí no nos tocó,
que no ha sabido, ni ha querido, ni ha podido
por eso no estás conmigo...

Porque no nos conocemos y tampoco nos queremos,
porque nunca te he mirado ni despiertas a mi lado,
porque no sé si te gustan como a mí las milanesas,
porque no sé dónde vives, ni con qué las aderzas,
porque puede que te falte entusiasmo antagonista,
porque puede que te sobre moralina y seas panista.

Que cosa es el amor,
medio pariente del dolor,
que a ti y a mí no nos tocó,
que no ha sabido, ni ha querido, ni ha podido
por eso no estás conmigo...

Porque no nos conocimos y en el tiempo que perdimos
cada quien vivió su parte, pero cada quien aparte,
porque no puede apagarse lo que nuca se ha encendido,
porque no puede ser sano lo que nunca se ha podrido...

Porque nunca entenderías mis cansancios, mis manías,
porque a ti te dió lo mismo que cayera en el abismo,
este amor que despreciaste porque nunca me buscaste,
donde yo no hubiera estado, ni me hubiera enamorado...

Que cosa es el amor,
medio pariente del dolor,
que a ti y a mí no nos tocó,
que no ha sabido, ni ha querido, ni ha podido
por eso no estás conmigo,
por eso... no estoy contigo.

viernes, 17 de noviembre de 2006

AMOR 77


"Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman,
se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son."



Julio Cortazar, "Un tal Lucas"

A veces me da ganas de odiarlo por lo horriblemente identificada que me siento cuando lo leo... Cuando es dificil definirse y armasrse para poder empezar a caminar, de pronto lees amor 77... y te confunde un poquito mas...

viernes, 3 de noviembre de 2006

EmpeZandO a CaMinar...


en fin, pasen y vean que lindas tolderias....